Una tablet con arranque dual con sistemas Windows 10 y Android por menos de 100€. Interesante, ¿verdad?
La marca Chuwi lleva trabajando desde el 2004 en el mundo de la tecnología y se ha convertido en una de las marcas chinas más vendidas en lo que a tablets se refiere. Puedes visitar su página web oficial en http://es.chuwi.com.
Una tablet con dual boot (arranque dual) con sistemas Windows 10 y Android 4.4 KitKat por menos de 100€. Interesante, ¿verdad?
Tras más de un mes de uso, ha sido todo un acierto para mí. Y si tienes las mismas o parecidas necesidades que yo, esta tablet sería muy interesante también para ti.
Las características técnicas de esta tablet son dignas de leer y no es para menos, contando con un Dual Boot Windows 10 y Android 4.4, una pantalla IPS de 8 pulgadas con una resolución de 1920x1200 píxeles, un procesador Intel Z3736F 64 bits de cuatro núcleos a 2,13GHz, 2 GB de memoria RAM, 32 GB de almacenamiento interno ampliable mediante tarjeta microSD, WiFi 802.11 b/g/n, Bluetooth 4.0, cámaras de 0,3 y 2 megapíxeles y una batería de 4.980 mAh de capacidad. Incluye un cable OTG y cargador.
Llevaba tiempo buscando una tablet con el sistema operativo Windows para trabajos ocasionales, pero no quería gastarme un dineral. Quería presentar a los clientes archivos PDF, fotos, vídeos, páginas web, administrar redes sociales, sacarme de algún apuro con Photoshop u Office si estoy fuera de casa y sin PC, ver películas, etc. Pero no encontraba nada decente por menos de 300€. Hasta que di con Chuwi Hi8.
Y te preguntarás, ¿de verdad puedo hacer todo eso con esta tablet? Pues eso y bastantes cosas más, pero con alguna condición y sin pasarte.
Aquí van los pros y contras en mi opinión, de esta tablet:
PROS:
- Dos sistemas operativos para cada necesidad o mejor rendimiento. Aunque no pensaba en usar Android, a la hora de presentar archivos a los clientes se hace mucho más ameno el uso de este sistema por su facilidad de uso con pantalla táctil en una pantalla con estas dimensiones.
- Para sus características técnicas, Windows es capaz de mover con soltura programas básicos y páginas web. Esto último incluso más fluido que con Android.
- La pantalla es increíblemente nítida y con un brillo espectacular. Poco deja que desear a tablets más caras.
- Es capaz de correr programas profesionales como Adobe Photoshop CS6 para algunos apuros, pero aquí viene la condición, y es que su memoria repartida entre ambos sistemas deja a Windows con 18.7 GB, con lo que no podrás hacer uso de muchos programas de este tipo si no los encuentras Portables para ejecutarlos desde una tarjeta externa microSD. Si buscas encontrarás.
- Trae un cable OTG para conectar teclado o ratón. A este cable le he conectado un HUB de USB y consigue alimentar a ambos a la vez convirtiendo la tablet en un pc tradicional.
- La batería de 4.980 mAh va genial. Lo máximo que ha durado en uso han sido algo más de 6 horas. En Windows algo menos pero suficiente.
- Su funcionamiento general, además de juegos. Si tienes hij@s como en mi caso, podrán jugar a la mayoría de los juegos sin problemas. Hace poco compramos una tablet con Android por 49€ del Carrefour, lo más económico para que jugasen. El 50% de los juegos no funcionaban, los que sí, iban lentos y la pantalla era mediocre. La Chuwi es una buena opción.
CONTRAS:
- No tiene salida HDMI.
- El altavoz (situado en la parte trasera) suena muy poco.
- No consigue alimentar un disco duro externo con el cable OTG. Pendrives sí.
- Las cámaras. Tienen muy mala calidad, aunque no es habitual que sea algo a tener muy en cuenta. Para realizar videollamadas suficiente.
En conclusión, una tablet a tener muy en cuenta si necesitas Windows y Android y no quieres gastar más de 100€. Personalmente, la compré en Amazon con garantía. Es buena opción gastar algún eurillo más por si la compras directamente de China y algo falla.
Espero haberte sacado de dudas. ¡Nos leemos en el próximo post!
Una tablet con dual boot (arranque dual) con sistemas Windows 10 y Android 4.4 KitKat por menos de 100€. Interesante, ¿verdad?
Tras más de un mes de uso, ha sido todo un acierto para mí. Y si tienes las mismas o parecidas necesidades que yo, esta tablet sería muy interesante también para ti.
Las características técnicas de esta tablet son dignas de leer y no es para menos, contando con un Dual Boot Windows 10 y Android 4.4, una pantalla IPS de 8 pulgadas con una resolución de 1920x1200 píxeles, un procesador Intel Z3736F 64 bits de cuatro núcleos a 2,13GHz, 2 GB de memoria RAM, 32 GB de almacenamiento interno ampliable mediante tarjeta microSD, WiFi 802.11 b/g/n, Bluetooth 4.0, cámaras de 0,3 y 2 megapíxeles y una batería de 4.980 mAh de capacidad. Incluye un cable OTG y cargador.
Llevaba tiempo buscando una tablet con el sistema operativo Windows para trabajos ocasionales, pero no quería gastarme un dineral. Quería presentar a los clientes archivos PDF, fotos, vídeos, páginas web, administrar redes sociales, sacarme de algún apuro con Photoshop u Office si estoy fuera de casa y sin PC, ver películas, etc. Pero no encontraba nada decente por menos de 300€. Hasta que di con Chuwi Hi8.
Y te preguntarás, ¿de verdad puedo hacer todo eso con esta tablet? Pues eso y bastantes cosas más, pero con alguna condición y sin pasarte.
Aquí van los pros y contras en mi opinión, de esta tablet:
PROS:
- Dos sistemas operativos para cada necesidad o mejor rendimiento. Aunque no pensaba en usar Android, a la hora de presentar archivos a los clientes se hace mucho más ameno el uso de este sistema por su facilidad de uso con pantalla táctil en una pantalla con estas dimensiones.
- Para sus características técnicas, Windows es capaz de mover con soltura programas básicos y páginas web. Esto último incluso más fluido que con Android.
- La pantalla es increíblemente nítida y con un brillo espectacular. Poco deja que desear a tablets más caras.
- Es capaz de correr programas profesionales como Adobe Photoshop CS6 para algunos apuros, pero aquí viene la condición, y es que su memoria repartida entre ambos sistemas deja a Windows con 18.7 GB, con lo que no podrás hacer uso de muchos programas de este tipo si no los encuentras Portables para ejecutarlos desde una tarjeta externa microSD. Si buscas encontrarás.
- Trae un cable OTG para conectar teclado o ratón. A este cable le he conectado un HUB de USB y consigue alimentar a ambos a la vez convirtiendo la tablet en un pc tradicional.
- La batería de 4.980 mAh va genial. Lo máximo que ha durado en uso han sido algo más de 6 horas. En Windows algo menos pero suficiente.
- Su funcionamiento general, además de juegos. Si tienes hij@s como en mi caso, podrán jugar a la mayoría de los juegos sin problemas. Hace poco compramos una tablet con Android por 49€ del Carrefour, lo más económico para que jugasen. El 50% de los juegos no funcionaban, los que sí, iban lentos y la pantalla era mediocre. La Chuwi es una buena opción.
CONTRAS:
- No tiene salida HDMI.
- El altavoz (situado en la parte trasera) suena muy poco.
- No consigue alimentar un disco duro externo con el cable OTG. Pendrives sí.
- Las cámaras. Tienen muy mala calidad, aunque no es habitual que sea algo a tener muy en cuenta. Para realizar videollamadas suficiente.
En conclusión, una tablet a tener muy en cuenta si necesitas Windows y Android y no quieres gastar más de 100€. Personalmente, la compré en Amazon con garantía. Es buena opción gastar algún eurillo más por si la compras directamente de China y algo falla.
Espero haberte sacado de dudas. ¡Nos leemos en el próximo post!
Comentarios
Publicar un comentario